Política de Privacidad
La Política de Privacidad es una directiva legal que nos exige detallar cómo utilizaremos los datos personales que nos proporciona, a quién los transferiremos y qué derechos tiene para revocar la autorización que nos ha otorgado. Pero también es una forma de demostrar a nuestros clientes/usuarios nuestra transparencia y honestidad.
Esta Política de privacidad aborda nuestras prácticas de recopilación de datos y describe sus derechos para acceder, corregir o restringir nuestro uso de sus datos personales, por lo que le recomendamos que se tome un tiempo para leerla.
Índice:
1. Nuestra identidad.
2. Locales.
3. Leyes aplicables.
4. Qué datos recopilamos.
5. Cómo obtenemos los datos.
6. Para qué utilizamos los datos.
7. Principios que deben aplicarse a los datos.
8. De pie.
9. Categoría de datos.
10. Durante cuánto tiempo almacenaremos sus datos.
11. Con quién compartiremos sus datos.
12. Transferencia internacional de datos.
13. Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles.
14. Correos electrónicos comerciales
15. Seguridad de sus datos
16. Sus derechos
17. Definición de «consentimiento»
18. Cambios a esta Política de Privacidad
1. NUESTRA IDENTIDAD
Nombre JOSÉ MANUEL RELINQUE RUIZ; NIF 52290835J; Dirección AVDA DEL MAR, 102, 4º, 1ª; CP 11160 – BARBATE; Provincia CÁDIZ; Correo electrónico gestion@casonalafamilia.com; Teléfono 667420278; Marca CASONA LA FAMILIA.
2. LOCALES
Si eres menor de 14 años, necesitas la autorización de tus padres o tutor legal para proporcionar tus datos personales. No nos facilites tus datos si eres menor de 14 años.
• Nos referimos a “datos personales” como todos los datos personales que el usuario facilita a Casona La Familia a través de su sitio web, por correo postal, correo electrónico o en persona.
Sus datos están protegidos y garantizados. Nos esforzamos por cumplir con las leyes que lo exigen y por ser honestos.
• Nunca te pediremos información que no sea estrictamente necesaria para el servicio que vamos a ofrecerte.
• Nunca compartimos la información que usted proporciona con nadie (excepto como se detalla aquí).
• En el caso de que iniciemos una relación comercial, necesitaremos compartir tus datos con diferentes empresas, como asesores fiscales, etc.,
• Nunca utilizaremos sus datos para ningún fin distinto al detallado en esta Política.
Se entiende por datos personales cualquier información que pueda identificarle. Por lo tanto, incluso su correo electrónico o su IP son datos personales.
3. LEYES APLICABLES
1. RGPD (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas)
2. LOPD (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, Reglamento de desarrollo de la LOPD)
3. RLOPD Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
4. LSSI/CE (Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico)
Esta Política de Privacidad puede modificarse en caso de imperativo legislativo o de nuestro propio código ético, por lo que le recomendamos que la revise periódicamente. La última modificación fue el 07/12/2020.
4. QUÉ DATOS RECOPILAMOS
4.1 Datos que recopilamos a través de medios automatizados
Cuando acceda a los Servicios, podremos recopilar algunos datos a través de medios automatizados, que podrán incluir:
Datos del sistema Datos técnicos sobre la computadora o el dispositivo del usuario, como dirección IP, tipo de dispositivo, tipo y versión del sistema operativo, identificador único del dispositivo, navegador, idioma del navegador, dominio y otros datos del sistema y tipos de plataforma.
Datos de uso Estadísticas de uso sobre sus interacciones con los Servicios, como el tiempo dedicado a las páginas o al Servicio, páginas visitadas, funciones utilizadas, consultas de búsqueda, datos de clics, fecha y hora y otros datos relacionados con su uso de los Servicios.
Datos geográficos aproximados Una ubicación geográfica aproximada, que incluye información como el país, la ciudad y las coordenadas geográficas, calculada en función de la dirección IP.
Los datos indicados anteriormente se recopilan mediante el uso de archivos de registro del servidor y tecnologías de seguimiento, como se detalla en la sección «Política de Cookies». Los almacenamos y los asociamos a la cuenta del usuario.
4.2 Datos proporcionados por el usuario
Cuando el usuario se conecta a nuestro sitio web, puede navegar libremente sin necesidad de proporcionar ningún dato personal. Sin embargo, para prestar ciertos servicios, como acceder a áreas restringidas, suscribirse a la newsletter, solicitar información, etc., es necesario que nos proporcione algunos datos personales. Estos datos pueden ser:
Nombre: Te pediremos tu nombre para poder comunicarnos contigo de forma personalizada.
Correo electrónico: Le solicitaremos su dirección de correo electrónico para poder enviarle las claves de activación, la información solicitada o incluirle en una lista de distribución de noticias que haya solicitado.
Otros datos: Dependiendo del servicio que vayamos a prestarle, podremos solicitarle algunos otros datos personales para poder prestarle el servicio requerido.
5. ORIGEN DE LOS DATOS (CÓMO LOS OBTENEMOS)
5.1 Datos proporcionados por el usuario.
Cuando nos envía un correo electrónico para solicitarnos información. En este caso, conoceremos su dirección de correo electrónico y toda la demás información que nos proporcione.
• Cuando rellenas un formulario en el sitio web para registrarte.
• Al publicar un comentario en el blog. En este caso, se almacenan tu IP y nombre de usuario, si te has registrado previamente.
5.2 Datos obtenidos automáticamente.
• Cookies y herramientas de recopilación de datos. Puede consultar más información en nuestra sección «Política de Cookies».
• Análisis de navegación como Google Analytics
• Proveedores de publicidad, como Facebook y Google, así como otras redes y servidores publicitarios, para mostrar publicidad sobre nuestros Servicios en otros sitios web y aplicaciones que utilice.
• Al conectarse al sitio web, ya que la IP se almacena automáticamente para la normal gestión del sitio web y poder saber en qué página se encuentra.
6. PARA QUÉ UTILIZAMOS SUS DATOS
Al aceptar esta política de privacidad, estás consintiendo que tu información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por nosotros bajo las premisas del Aviso Legal y esta Política de Privacidad.
Las finalidades para las cuales se recogen y gestionan los datos son las siguientes:
1. Proporcionar y administrar los Servicios, incluyendo mostrar contenido personalizado y facilitar la comunicación con otros usuarios.
2. Para procesar solicitudes y pedidos de productos, servicios, información o funciones específicas realizadas por el usuario.
3. Prestar el servicio de registro interno y servicios conexos, por requerimientos previos a la estipulación de contratos mercantiles, para su ejecución y proteger las posiciones crediticias (proveedor/cliente) derivadas de los mismos (ejecución del contrato entre las partes).
4. Para requerimientos de carácter operativo, administrativo y documental, incluyendo comunicaciones por correo electrónico de formularios de pedido, albaranes, facturas comerciales (todo ello para cumplir con las obligaciones establecidas en la legislación vigente, en particular en materia mercantil y fiscal).
5. Consentimiento para acceder y navegar, elaborar estadísticas anónimas sobre su uso, controlar su funcionamiento.
6. Para apoyar y mejorar los servicios ofrecidos por este sitio web.
7. Comunicarnos con usted acerca de su cuenta mediante:
a) Responder a sus preguntas e inquietudes.
b) Enviarle mensajes e información administrativa, como notificaciones de cambios en nuestro Servicio y actualizaciones de nuestros acuerdos.
c) Para enviarle información y mensajes sobre nuevos servicios o nuevas funcionalidades.
d) Administrar las preferencias de la cuenta.
e) Facilitar el funcionamiento técnico de los Servicios, incluida la resolución de problemas, la seguridad de los Servicios y la prevención del fraude y el uso indebido.
f) Solicitar opiniones de los usuarios.
g) Realizar encuestas y promociones administradas y patrocinadas por nosotros.
h) Realizar actividades promocionales, incluido el envío de comunicaciones comerciales, a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Usuario, sobre productos o servicios de empresas colaboradoras externas. Todo ello, siempre que solicitemos al Usuario su consentimiento y este nos lo otorgue.
i) Mejorar nuestros Servicios y desarrollar nuevos productos, servicios y características.
j) Analizar tendencias y tráfico, y realizar un seguimiento de los datos de uso.
k) Según lo requiera o permita la ley, si lo consideramos necesario, para garantizar la seguridad o integridad de nuestros usuarios, empleados, terceros, el público o nuestros servicios.
8. Para gestionar las redes sociales. El tratamiento de los datos de quienes se hacen seguidores en las redes sociales de las páginas oficiales de nuestro sitio web se regirá por esta sección, así como por las condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso de la red social correspondiente y previamente aceptadas por el usuario. Trataremos sus datos con el fin de gestionar correctamente nuestra presencia en la red social, informarle sobre actividades, productos o servicios en nuestro sitio web, así como para cualquier otro fin que permitan las normativas de las redes sociales. En ningún caso utilizaremos los perfiles de nuestros seguidores en redes sociales para enviar publicidad de forma individual.
9. Para garantizar el cumplimiento de las Condiciones de Uso y la legislación aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden a este sitio web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recopila. Para determinar posibles responsabilidades en caso de actos ilícitos.
7. PRINCIPIOS QUE SE APLICARÁN A LOS DATOS QUE NOS PROPORCIONA
1. Principio de licitud, lealtad y transparencia: Los datos personales serán tratados de forma lícita, leal y transparente en relación con el interesado. Siempre necesitaremos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para una o más finalidades específicas, de las cuales le informaremos previamente con absoluta transparencia.
2. Principio de minimización de datos: Los datos personales serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
3. Principio de limitación de la finalidad: Los datos personales se recopilarán para fines específicos, explícitos y legítimos, y no se tratarán de forma incompatible con dichos fines. El tratamiento posterior de los datos con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos no se considerará incompatible con los fines iniciales.
4. Principio de exactitud: Los datos personales deberán ser exactos y, si es necesario, actualizados, y se adoptarán medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación los datos personales que sean inexactos en relación con los fines para los que son tratados.
5. Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos personales se conservarán de forma que se permita la identificación de los interesados durante un periodo no superior al necesario para los fines del tratamiento. Podrán conservarse durante periodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos, sujeto a la aplicación de las medidas técnicas y organizativas pertinentes impuestas por el RGPD. Los datos se conservarán durante un periodo no superior al necesario para los fines del tratamiento, dependiendo de la finalidad. Le informaremos del plazo de conservación pertinente en caso de que iniciemos alguna actividad comercial, y revisaremos periódicamente nuestras listas y eliminaremos aquellos registros que hayan permanecido inactivos durante un tiempo considerable.
6. Principio de integridad, seguridad y confidencialidad: Los datos personales serán tratados de forma que se garantice su seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, aplicando medidas técnicas y organizativas apropiadas.
7. Principio de responsabilidad proactiva: Como responsables del tratamiento de datos, estamos obligados a cumplir con estos principios para poder demostrar dicho cumplimiento.
8. LEGITIMIDAD
Necesidad Contractual Los datos tratados deben representar una necesidad para el Servicio y deben estar definidos en el contrato establecido con el titular de los datos.
Consentimiento Se requiere un consentimiento específico, informado e inequívoco expresado libremente mediante un acto afirmativo claro.
Es necesario informar a las personas que tienen derecho a retirar su consentimiento.
El consentimiento debe provenir de una persona que haya alcanzado la edad de consentimiento establecida en el Estado miembro de que se trate. De lo contrario, será otorgado o autorizado por uno de los padres o un tutor legal.
En el caso de determinados tratamientos (por ejemplo, categorías especiales de datos personales) se requiere el consentimiento explícito.
En ningún caso la retirada del consentimiento podrá condicionar la ejecución del contrato de prestación de servicios.
Los datos personales del Usuario no serán tratados para estas finalidades si no hemos solicitado su consentimiento.
Interés legítimo del responsable del tratamiento Los intereses legítimos de una empresa o de un tercero son aquellos que no ven prevalecer los derechos o intereses de las personas físicas.
El procesamiento de datos debe interrumpirse si un individuo se opone al mismo.
Obligación legal Si existe una obligación legal para el tratamiento de los datos, no será necesario el consentimiento del interesado.
Cada vez que desee registrarse como usuario, comentar en un blog o enviarnos una solicitud, le solicitaremos su consentimiento para dicho tratamiento, si no lo ha hecho antes. También le informaremos si utilizamos cookies.
Siempre tendrá la posibilidad de revocar este consentimiento enviándonos un correo electrónico a tal efecto.
No tiene la obligación de proporcionarnos sus datos. Sin embargo, si no lo hace, es posible que algunas funciones de este sitio web no estén disponibles.
9. CATEGORÍA DE DATOS
Los datos que te solicitaremos siempre serán IDENTIFICATIVOS y DE CONTACTO.
10. ¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?
Conservaremos sus datos mientras dure su relación contractual, salvo que el tratamiento esté basado en el consentimiento del Usuario y éste no lo revoque, en cuyo caso, se conservarán hasta que recibamos dicha revocación, por lo que los datos no se conservarán más tiempo del necesario para las finalidades anteriormente descritas.
También los mantendremos si existe una obligación legal o para el establecimiento, ejercicio o defensa de posibles reclamaciones, siempre que ello esté permitido por la legislación aplicable.
Los servicios que ofrecemos a través de nuestro sitio web pueden requerir que otros proveedores de servicios externos accedan a los datos personales del Usuario como encargados del tratamiento. Al aceptar esta Política de Privacidad, debe comprender que algunos de los proveedores de servicios mencionados anteriormente pueden estar ubicados en países fuera del Espacio Económico Europeo o que no ofrecen un nivel de seguridad equivalente al de España. En estos casos, las transferencias se basan en su consentimiento o, cuando corresponda, en el Escudo de Privacidad. Para obtener más información sobre las garantías mencionadas o si se han proporcionado, puede contactarnos.
También compartimos algunos datos sobre usted con empresas que nos prestan servicios, nuestros socios comerciales, proveedores de análisis y enriquecimiento de datos, sus proveedores de redes sociales, empresas que nos ayudan a realizar promociones y encuestas, y empresas de publicidad que nos ayudan a promocionar nuestros Servicios. También podemos compartir datos de usuario según sea necesario por motivos de seguridad, cumplimiento legal o como parte de una reestructuración corporativa. Finalmente, podemos compartir datos de otras maneras si son agregados o despersonalizados, o si obtenemos el consentimiento del usuario.
11. CON QUIÉN COMPARTIMOS SUS DATOS
Los datos personales recogidos podrán ser comunicados a:
1. Administraciones públicas: Para el desempeño de sus funciones institucionales.
2. Con proveedores de servicios, contratistas y agentes: Compartimos los datos de los usuarios con empresas externas que prestan servicios en nuestro nombre, como procesamiento de pagos, análisis de datos, servicios de marketing y publicidad (incluida la publicidad de reasignación), servicios de correo electrónico y alojamiento web, atención al cliente, transporte y envíos. Estos proveedores de servicios pueden acceder a sus datos personales y están obligados a utilizarlos únicamente según nuestras instrucciones para prestarle el servicio solicitado.
3. Con servicios de enriquecimiento y análisis de datos: Como parte de nuestro uso de herramientas de análisis de terceros, como Google Analytics, y servicios de enriquecimiento de datos, datos de cuenta, datos del sistema, datos de uso (como se detalla en la sección 1) o datos anónimos, según sea necesario.
4. Para habilitar las funciones de redes sociales: Las funciones de redes sociales de los Servicios (como el botón «Me gusta» de Facebook) pueden permitir que el proveedor externo de la red social recopile información, como la dirección IP del usuario y la página que está visitando en los Servicios, y que instale una cookie para habilitar la función. Las interacciones del usuario con estas funciones se regirán por la política de privacidad de la empresa externa.
5. Por motivos de seguridad y cumplimiento legal: Podemos divulgar datos de los usuarios a terceros si creemos que la divulgación:
o Esté permitido o requerido por ley.
o Se solicita como parte de una investigación, orden o proceso judicial, gubernamental o legal.
o Sea necesario como parte de una citación, orden judicial u otro requisito legalmente válido.
o Es necesario para hacer cumplir nuestros Términos de uso, nuestra Política de privacidad y otros acuerdos legales.
o Es necesario detectar, prevenir o combatir el fraude, el uso indebido, posibles violaciones de la ley (o de normas o reglamentos) o problemas técnicos o de seguridad.
o Es necesario proteger contra daños inminentes a los derechos, la propiedad o la seguridad de nuestra empresa, nuestros usuarios y empleados, miembros del público o nuestros Servicios.
También podemos divulgar datos sobre usted a nuestros consultores, auditores y asesores legales para evaluar nuestras obligaciones y derechos de divulgación bajo esta Política de Privacidad.
6. Con el permiso del usuario: con el consentimiento del usuario, podemos compartir datos con terceros, fuera del alcance de esta Política de Privacidad.
A continuación detallamos las empresas con las que compartimos tus datos:
Motor de reservas y pagos Nombre: Avaibook on-line SL
Dirección: C/ Bari 31 – Edificio Alfa, oficina 002, Zaragoza (ESPAÑA)
Correo electrónico: info@avaibook.com
Nombre de alojamiento: 1&1 IONOS Reino Unido, SLU
Dirección : Avenida de La Vega, 1 Edificio Veganova, edf 3, pl 5, p C, 28108 Alcobendas (Madrid)
Correo electrónico: info@ionos.es
Es la empresa donde se aloja este sitio web. No tienes que acceder a tus datos, pero están almacenados en tus servidores.
Hemos firmado un acuerdo de confidencialidad con todas estas empresas, así que no hay motivo de preocupación. Sus datos están seguros.
12. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS
Actualmente no realizamos ninguna transferencia internacional de datos fuera de la UE.
13. DECISIONES AUTOMATIZADAS Y ELABORACIÓN DE PERFILES
NO utilizaremos tus datos para tomar decisiones automatizadas basadas en tus preferencias o navegación.
14. CORREOS ELECTRÓNICOS COMERCIALES
Desde CASONA LA FAMILIA queremos informarle que nuestra política es de absoluto respeto a nuestros clientes y usuarios. Por ello, le informamos que no enviamos correos electrónicos comerciales no solicitados (SPAM) a empresas o particulares que obtengan sus datos de forma fraudulenta.
15. SEGURIDAD DE LOS DATOS
Nos comprometemos a cumplir con nuestra obligación de secreto de los datos de carácter personal y a guardarlos, y adoptaremos las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la normativa aplicable.
Tenemos implantadas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, de acuerdo a lo establecido en la normativa aplicable.
Nos preocupamos por la privacidad, confidencialidad e integridad de la información en nuestra organización, y continuamente monitoreamos, controlamos y evaluamos nuestros procesos con el fin de asegurar el respeto a la privacidad y seguridad de la información, de acuerdo a estándares internacionales.
16. SUS DERECHOS
Según el RGPD, las personas tienen derecho a no estar sujetas a decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
Utilizaremos las medidas de seguridad adecuadas según el tipo y la sensibilidad de los datos almacenados. Como con cualquier sistema con conexión a internet, siempre existe el riesgo de acceso no autorizado, por lo que es importante proteger su contraseña y contactarnos si sospecha que su cuenta ha sido accedida sin autorización.
De acuerdo con lo establecido en el RGPD, JOSE MANUEL RELINQUE RUIZ con domicilio en AVDA DEL MAR, 102, 4, 1 – 11160 BARBATE – CADIZ- es el responsable del tratamiento de los datos que nos facilita y queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de los mismos a un sistema automatizado, con la finalidad de informarle sobre los productos y servicios solicitados, así como el envío de comunicaciones comerciales sobre los mismos.
Sin embargo, tiene derecho a revocar el consentimiento otorgado enviando un correo electrónico a gestion@casonalafamilia.com. Además, existen otros derechos que le asisten. Son los siguientes:
Acceso: Usted tiene derecho a ser informado de lo siguiente:
1. Usted podrá tener una copia de los datos personales que sean objeto del tratamiento.
2. Las finalidades del tratamiento, las categorías de datos personales que se tratan y las posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios.
3. Si es posible, el plazo de conservación de sus datos. En caso contrario, el criterio para determinar dicho plazo.
4. El derecho a solicitar la rectificación o supresión de sus datos, la limitación del tratamiento o a oponerse al mismo.
5. El derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
6. En caso de transmisión internacional de datos, recibir información sobre las garantías adecuadas.
7. La existencia de decisiones automatizadas (incluida la elaboración de perfiles), la lógica aplicada y las consecuencias de dicho tratamiento.
Rectificación: Tienes derecho, además de a la rectificación de los datos inexactos, a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
Supresión: También conocido como «Derecho al Olvido». Con este derecho, puede solicitarnos:
1. La supresión de los datos personales sin dilación indebida cuando concurra alguno de los supuestos contemplados, como el tratamiento ilícito de los datos o la desaparición de la finalidad que motivó el tratamiento o la recogida.
2. Sin embargo, existen algunas excepciones. Por ejemplo, cuando prevalece el derecho a la información o a la expresión.
Oposición: Mediante este derecho usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos cuando:
1. Por motivos relacionados con su situación personal, el tratamiento de sus datos deberá cesar, salvo que se acredite un interés legítimo o sea necesario para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
2. El tratamiento tiene como finalidad el marketing directo.
Limitación: Este derecho le permite:
1. Solicitarnos la suspensión del tratamiento de sus datos en los siguientes casos:
a. Que la exactitud de los datos sea cuestionada mientras se verifica por el responsable
b. Si ha ejercido su derecho de oposición, mientras verificamos que nuestros derechos prevalecen sobre los suyos.
2. Solicitarnos que conservemos tus datos cuando:
1. El tratamiento de datos es ilícito y usted se opone a la supresión de sus datos y solicita en su lugar la limitación de su uso.
2. Ya no necesitamos sus datos para los fines del tratamiento, pero usted los necesita para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Portabilidad: Este derecho te permite recibir tus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica y poder transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que sea técnicamente posible.
No ser objeto de decisiones individualizadas Tienes derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o te afecten.
Lo anterior se exceptúa cuando:
1. Sea necesario para la preparación o ejecución de un contrato.
2. Esté permitido por la legislación de la UE o de los Estados miembros con medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades.
3. Tenemos su consentimiento.
Reclamar ante la Autoridad de Control: Si considera que sus derechos no se respetan debidamente, puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos
Para ejercer estos derechos, solo tiene que enviarnos un correo electrónico o una carta, identificándose debidamente mediante una copia de su DNI o documento legal alternativo. Debe especificar qué derecho(s) desea ejercer y los motivos. Recibirá una respuesta con nuestra resolución dentro del plazo legalmente establecido.
17. DEFINICIÓN DE CONSENTIMIENTO
El consentimiento debe otorgarse mediante un acto afirmativo claro que refleje una manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca del interesado para aceptar el tratamiento de sus datos personales, como una declaración escrita, incluso por medios electrónicos, o una declaración oral. Esto podría incluir la marcación de una casilla en un sitio web, la selección de parámetros técnicos para el uso de servicios de la sociedad de la información o cualquier otra declaración o conducta que indique claramente en este contexto que el interesado acepta el tratamiento propuesto de sus datos personales. Por lo tanto, el silencio, la marcación de casillas o la inacción no constituyen consentimiento. El consentimiento debe otorgarse para todas las actividades de tratamiento realizadas con la(s) misma(s) finalidad(es). Cuando el tratamiento tenga varias finalidades, el consentimiento debe otorgarse para todas ellas. Si el consentimiento del interesado se otorga tras una solicitud por medios electrónicos, esta debe ser clara, concisa y no interrumpir innecesariamente el uso del servicio para el que se presta.
El RGPD define una serie de elementos fundamentales a la hora de valorar si el consentimiento de cualquier interesado es válido según lo establecido en el RGPD:
Por correo postal dirigido a: José Manuel Relinque Ruiz
Avda del Mar, 102, 4º, 1ª – 11160 Barbate – Cádiz
Por correo electrónico: gestion@casonalafamilia.com
El consentimiento se regula en el artículo 6 como uno de los supuestos que legitiman el tratamiento de datos; además, el artículo 7 identifica las condiciones bajo las cuales debe otorgarse el consentimiento; y, finalmente, el artículo 9 regula el consentimiento con datos sensibles. También se regula en los considerandos 32, 40, 42, 43 y 171.
TIPOS DE CONSENTIMIENTO
Inequívoco: El consentimiento requiere una declaración inequívoca del interesado o un acto claramente positivo por su parte. El silencio, la inacción o el uso de casillas premarcadas no son válidos a estos efectos. Además, la aceptación de un contrato o de los términos y condiciones no implica, per se, la obtención del consentimiento del interesado.
Libre: El consentimiento no será válido cuando exista un desequilibrio de poder (por ejemplo entre el trabajador y el empresario), o cuando esté sujeto a la ejecución de un contrato, debiendo prestarse por separado para cada tratamiento de datos personales a realizar.
Específico: El consentimiento sólo deberá obtenerse para el tratamiento de datos personales que se realice para un fin determinado.
Revocable: Los titulares de los datos tienen derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello suponga un perjuicio para ellos en ningún caso.
Informado: Se entenderá que el interesado ha dado su consentimiento de forma plenamente informada, cuando se le haya facilitado, al menos, la siguiente información:
1) La identidad del responsable del tratamiento de los datos.
2) La finalidad de cada tratamiento de datos personales a realizar.
3) ¿Qué datos personales se recopilarán en base a su consentimiento?
4) La existencia del derecho a revocar el consentimiento prestado.
5) Si las decisiones se deben tomar basándose únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.
datos personales (incluida la elaboración de perfiles)
6) Si sus datos se transfieren internacionalmente.
Claro y distinguible: Es fundamental que, al obtener el consentimiento de los interesados, se utilice un lenguaje claro y sencillo, teniendo siempre en cuenta el público al que va dirigido. En el marco de un contrato, el consentimiento debe solicitarse de forma claramente identificable (es decir, no se permite obtener el consentimiento en medio de un párrafo de las condiciones generales).
18. CAMBIOS A ESTA POLÍTICA
En la medida en que lo permita la legislación aplicable, si continúa utilizando los Servicios después de la fecha de entrada en vigor de cualquier cambio, su acceso o uso se considerará una aceptación de la Política de Privacidad revisada (y un acuerdo de cumplimiento y sujeción a ella). La Política de Privacidad revisada sustituye a todas las Políticas de Privacidad anteriores.
Última Revisión: 14 de agosto de 2024