LA MEJOR UBICACIÓN EN VEJER DE LA FRONTERA

UN LUGAR ESTRATÉGICO EN VEJER DE LA FRONTERA

La cercanía de 
Casona La Familia a lugares de interés y sus alrededores la convierten en la mejor ubicación y el mejor punto de partida para explorar cada rincón que la rodea.

Playa El Palmar – Vejer

Un auténtico paraíso costero para relajarse bajo el sol o disfrutar del surf a 25 minutos de Cantarranas.

Pueblos blancos

Sumérgete en la Ruta de los Pueblos Blancos, una experiencia que te llevará a descubrir la magia de la Andalucía tradicional.

Playas de Barbate, Caños y Zahora

Impresionantes playas de arena fina a 25 minutos y una excelente gastronomía donde el atún rojo es el protagonista.

Vejer de la Frontera

A tan sólo 7 kilómetros de Cantarranas, Vejer es el lugar perfecto para una inmersión cultural que te cautivará desde el minuto uno.

Aunque tiene menos de 400 habitantes, Cantarranas cuenta con servicios esenciales como tiendas de alimentación, centro de salud, farmacia y gasolinera, garantizando la comodidad de sus residentes y visitantes.

¿Qué hacer en Cantarranas?

Explora los hermosos paisajes naturales a través de las diversas rutas de
senderismo alrededor de Cantarranas. Estas rutas te permitirán descubrir la flora y fauna local, además de disfrutar de vistas increíbles.
Además del senderismo, puedes practicar otras actividades al aire libre como… Ciclismo, paseos a caballo y observación de aves. Los parajes naturales de Cantarranas y sus alrededores ofrecen el marco ideal para conectar con la naturaleza.

Una ruta que parte de la Iglesia de Santa Lucía, atravesando antiguos molinos, un acueducto y una exuberante vegetación. Ideal para quienes buscan un paseo tranquilo en plena naturaleza.

  • Distancia : 5,5 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : media
  • Duración estimada : 2 horas
  • Inicio y fin : Iglesia de Santa Lucía
  • Puntos de Interés Turístico: Iglesia, molinos de agua, acueducto, vistas panorámicas, Cañada Real, fuente de Santa Lucía.

Esta ruta atraviesa el Cerro del Abejaruco, combinando historia y biodiversidad. Incluye restos romanos, manantiales, lagunas y fauna característica como el ibis ermitaño.

  • Distancia : 4 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : media
  • Duración estimada : 2 horas
  • Inicio y fin : Carretera de Libreros
  • Puntos de Interés Turístico: Horno romano, manantial, laguna de la Janda, cauce del río, horno de leña, campiña vejeriega.

Ruta fluvial desde la depuradora que sigue los meandros del río, ideal para la observación de aves y disfrutar del paisaje.

  • Distancia : 9 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : baja
  • Duración estimada : 2,5 horas
  • Inicio y fin : Planta de tratamiento de agua municipal
  • Puntos de Interés Turístico : Finca ganadera, marismas, mirador de aves, ermita de Nuestra Señora de la Oliva.

Un paseo entre pinares y llanuras, ideal para disfrutar del silencio del campo y observar aves autóctonas, como el Ibis Ermitaño.

  • Distancia : 8 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : baja
  • Duración estimada : 2 horas
  • Inicio y fin : Camping Vejer
  • Puntos de Interés Turístico : Restos de fósiles, la Calera, Ibis Ermitaño y huertas.

Opción muy cómoda que parte de las cercanías de Vejer en dirección a la carretera de Barbate.

  • Distancia : 6 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : media-baja
  • Duración estimada : 1 hora
  • Inicio y fin : C/ Camino de la Oliva
  • Puntos de Interés Turístico: Parque Hazas de Suerte, mirador, cuevas de Los Quiñones, merendero.

Una ruta pintoresca entre antiguos molinos, campos de cultivo y vistas al parque natural.

  • Distancia : 6 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : media
  • Duración estimada : 2 horas
  • Inicio y fin : Parque Hazas de Suerte
  • Puntos de Interés Turístico: Parque Hazas de Suerte, Parque Eólico, Campiña de Vejerie, Molino de la Cruz de Conil, El Santo, Molino de Santa Inés, Molino de Morillo, Molino de Márquez.

Ruta circular que parte de Cantarranas y atraviesa prados, montañas y las conocidas Hazas de Suerte.

  • Distancia : 8 km aprox.
  • Dificultad : Media
  • Ganancia de elevación : media-baja
  • Duración estimada : 2 horas
  • Inicio y fin : Cantarranas
  • Puntos de Interés Turístico: Zona de picnic, Cuevas del Algar, vistas al campo, Hazas de Suerte.

Parte del recinto ferial de La Noria y combina un antiguo camino de piedra, fuentes y senderos naturales.

  • Distancia : 6 km aprox.
  • Dificultad : Baja
  • Ganancia de elevación : media
  • Duración estimada : 2 horas
  • Inicio y fin : Recinto Ferial de La Noria
  • Puntos de Interés Turístico: Restos de camino de piedra, vistas del entorno, fuente de Juan Cubierta, fuente de Catalina Pérez, túnel de vegetación, molinos de viento.